¿Cuales son los elementos de maniobra y conexión en instalaciones eléctricas?

Son muchos pero estos son los mas sencillos y de conceptos básicos para electricistas

Son los mecanismo con la que su función pueden activar o desactivar el paso de corriente entre un emisor de energía y un receptor de la misma, dentro de estos elementos los más usados son los siguientes

  • Interruptores sencillos
  • Conmutador sencillo
  • Conmutado cruzamiento
  • Pulsadores
  • Telerruptores
  • Interruptores horarios
  • Interruptores automáticos de escalera
  • Reguladores de intensidad

Interruptores sencillos:

Es una de las cosas básicas dentro de la electricidad y de los primeros conceptos en aprender, un interruptor lo que hace es dejar o pasar la corriente eléctrica mediante un accionamiento manual, este mecanismo estará presente en casi todas las instalaciones eléctricas y normalmente van empotrados a través de cajas de mecanismos, los interruptores más comunes son sencillos y dobles dentro de una misma caja, los electricistas encargados de efectuar la instalación eléctrica ateniéndose a los planos verán la mejor forma de instalarlos y la mejor elección de los mismos.

Cuando los interruptores están en lugares expuestos a la humedad o a otros factores que puedan dañarlos deberán ir protegidos, es decir deberán llevar un grado de protección IP mayor a los de uso común.

Y se fabrican para instalaciones empotradas que son más usados en vivienda, oficina y comercios y de superficie que son más empleados para uso industrial.

Y se pueden distinguir de dos formas

  • Según el número de polos
  • Unipolares: corta 1 polo
  • Bipolares: corta 2 polos
  • Tripolares: corta 4 polos
  • Según la intensidad que soporten
  • 6 A Máximo
  • 10 A Máximo
  • 16 A Máximo
  • Según la forma de instalación
  • Interruptores de superficie: Se instalan sobre una superficie plana mediante normalmente mediante tornillos y están diseñado tanto estética como de forma práctica para su instalación en superficie.
  • Interruptores de empotrar: Están diseñados para empotrar en una caja de tal forma que queda solo visible la tapa y embellecedor.
  • Interruptores móviles: Son interruptores que no están anclados de ninguna forma a la pared, como alguna lámpara de sobremesa o algún interruptor industrial……

Conmutadores sencillos:

Mecánicamente son iguales que los interruptores, la diferencia es que en lugar de dos tiene tres contactos, uno es común  y dos de salida que nunca podrán estar en contacto entre si.

La función que tienen los conmutardores es accionar y desconectar desde dos puntos distintos siempre haciendo que funcione o se desconecte desde su accionamiento en cualquiera de los dos puntos.

Cruzamiento:

Este elemento nos permitirá hacer el cruzamiento desde tres puntos, situando el conmutador de cruzamiento en medio de los dos conmutadores haremos que se encienda desde 3 puntos.

Pulsador:

Un pulsador es similar a un interruptor, la diferencia es que nos dará un solo puso eléctrico, volviendo a su posición inicial. Se pueden instalar empotrados y de superficie y en muchos modelos incorporan un piloto normalmente de color rojo que indica su posición en reposo.

Telerruptor:

Es un elemento de mano electromecánico que cambia la posición de sus contactos internos a través de un pulso eléctrico mediante otro elemento de mando como puede ser un interruptor pero situado en otro punto de la instalación eléctrica.

El funcionamiento interior de este mecanismo se basa en dos sistemas eléctricos claramente diferenciados que son la parte de mando que activa la bobina y otro  que es la parte de potencia que alimenta el receptor demandante de la energía.

Existen muchos modelos en cuanto a potencia y sistemas para que el electricista que va a realizar la instalación eléctrica elija el que mejor se adapte a la instalación.

Interruptores horarios:

Simplemente se trata de un interruptor similar al telerruptor y al automático de escalera, la gran diferencia es que tiene un reloj programador de 24 horas y en algunos casos digitales que son semanales que acciona el interruptor a voluntad del usuario de la instalación eléctrica.

Este tiene también tres posiciones de funcionamiento:

  • Encendido permanentemente
  • Apagado permanentemente
  • Regulado horaria o semanalmente

Interruptores automáticos de escalera:

Este tipo de interruptor tienen como propósito regular el tiempo de alumbrado en un recinto a través de varios elementos electromecánicos.

Se acciona a través de pulsadores y mediante el pulso activa el automático de escalera y activa la luz un tiempo que es posible regular según las necesidades que tenga la finca.

Este elemento al igual que el telerruptor tiene dos circuitos diferentes, uno de potencia el cual alimenta los puntos de luz y otro de mando que pone en marcha sus elementos internos.

Los interruptores llevan incorporado un regulador y un mando de accionamiento manual que funciona en tres posiciones.

  • Una para que la instalación está en funcionamiento de forma permanente toda la instalación
  • Otra apagado, dejando anulados todos los pulsadores.
  • La última  que funcione de forma automática.

Su uso más común es en escaleras, garajes, interiores de fincas….

Reguladores de intensidad:

Realizan función de interruptor ya que también encienden y apagan, pero su principal función es la de regular el paso de la luz, haciendo que la lámpara funcione con menos o más intensidad.

Estos pueden ser digitales o analógicos y existen multitud de sistemas en al mercado.